Lille en español
¿Cómo elegir una cerveza en Lille?
Descubre como elegir una cerveza en el norte de Francia dentro de una gran variedad
* La cerveza debe consumirse con moderación siempre que seas mayor de edad.

Si has visitado Lille (o lo tienes previsto) sabrás que hay una gran variedad de cervezas entre las que no es fácil elegir. Solo en el Norte-Pas de Calais hay más de 100 brassieres o micro-brasseries de cervezas rubias, tostadas aunque la cerveza de origen de la zona es la Cerveza de Garde una cerveza típica refementanda en botellas de Champagne a baja temperatura.
Aquí puedes encontrar una guía para que la próxima vez en el supermercado o en tu bar favorito elegir cerveza en Lille no sea una aventura.
1. Clasificación de la cerveza por su color
El color suele ser uno de los principales criterios para clasificar una cerveza, sobre todo cuando no sabemos exactamente qué cerveza buscamos. El color de la cerveza viene de cómo ha sido horneada su malta durante el proceso de elaboración de la cerveza. La humedad del grano pasa del 44% al 4% en alrededor de 48 horas. En función del tiempo de secado del malta, este adoptará diferentes colores para conseguir diferentes tipos de cerveza.
Cerveza rubia. Se elabora con maltas de cebada pálidas por este motivo estas cervezas son más claras.
Cerveza tostada / roja. Se elabora con maltas llamadas “caramelo” que suponen un mayor tiempo de horneado que para las cervezas rubias.
Cerveza negra. Se elaboran con maltas negras que han sido horneadas durante un gran periodo de tiempo (más que las cervezas tradicionales). Este les ofrece un fuerte aroma y colores más oscuros.
Cerveza blanca. Elaboradas con maltas pálidas y maltas de trigo. Como la malta de trigo no tiene cáscara, la cerveza cuenta con un color muy ligero.
2. El tipo de fermentación y el embotellado de las cervezas
La fermentazación es el proceso por el cuál la levadura de cerveza se transforma en azucares otorgandole una diferente graduación, cuerpo y aromas. La fermentación baja se realiza entre 4º y 12º mientras que la alta se puede fermentar entre 18º y 24º. El proceso de fermentación suele durar entre 5 y 10 días dependiendo del estilo.
Cerveza de fermentación baja: La más común es la cerveza rubia de fermentación baja, esta cerveza disminuye su amargura y cuenta con un gusto herbáceo así como floral y afrutado. Es perfecta para acompañarla con alimentos salados, quesos así como con las carnes rojas. Generalmente se trata de cervezas lagers y pils que corresponden al 80% de la producción mundial. En el norte esta cerveza corresponde a la Vedett (5,2º) o la Bellerose (6º).
Cerveza rubia de fermentación alta: La cerveza rubia de mayor fermentación contiene un mayor nivel de alcohol. En cuanto al sabor, tiene igualmente un sabor afrutado pero con un mayor gusto a cítricos y en ciertas ocasiones, con ligeros toques de miel. Esta cerveza es perfecta acompañada de una quiche, pescados blancos o foie gras. Es una de las típicas del norte de Francia que puedes encontrar en cualquier bar como la Goudale (7,2º), la 3 Monts o la Vieux Lille.
Cerveza de fermentación mixta. Esta cerveza cuenta con una fermentación alta y una fermentación baja en la misma cerveza.
Cerveza de fermentación espontánea. También llamada fermentación salvaje o fermentación natural ya que se fermenta a base de levaduras salvajes. Fue el primer método de fermentación de cerveza. Estas cervezas se llaman comúnmente Labic. Tienen poco gas y poca espuma por lo que son ideales con comidas más copiosas.
Las cervezas por su embotellado:
Cerveza de garde. Esta es la cerveza más fácil de encontrar en Lille ya que es la típica de la zona. Esta cerveza se caracteriza por estar almacenada en cubas antes de ser embotellada. Estas cervezas pueden consumirse meses e incluso años después de ser embotelladas con una fermentación alta o baja. Entre ellas encontramos las cervezas Kasteel o las artesanas Cambier en la región.
Cerveza de abadía. Esta cerveza denominada de abadía es la más común que se puede encontrar entre las cervezas rubias y tostadas. Esta cerveza es rica en malta y una de las más conocidas es la Leffe.
Cerveza de crianza en barrica. Algunas cervezas se almacenan en barrica durante 18 meses y en este caso, la cerveza adquiere aromas de la madera. Estas cervezas tienen un sabor fuerte y característico. La Page 24 es un ejemplo de cerveza almacenada en barrica.
3. Las cervezas clasificadas por su estilo
Por último, el estilo es sin duda el último factor a la hora de elegir una cerveza. Cada estilo cuenta con una receta diferente según su geografía o sus ingredientes lo que marca la personalidad de cada cerveza. Cada cerveza tiene su aroma por lo que son adecuadas para diferentes tipos de platos.
En el norte de Francia puedes encontrar casi todos los estilos de cerveza fácilmente asi qué esta guía te ayudará a elegir tu cerveza en Lille.
Cervezas blancas

Cervezas rubia

Cerveza tostadas / rosas

Cervezas rojas

Cerveza negra

¿Quieres saber sobre los eventos y la cultura de la cerveza en Lille? Visita la página de BAL à bière en Lille (versión en francés).