Lille en español
¿La ciudad de Lille fue un territorio español?
Los antecedentes españoles de la capital de Flandres
Lille, una ciudad multicultural hoy en día pero que también lo fue durante años. Hay diferentes influencias culturales y políticas que han quedado reflejadas en la arquitectura de la ciudad, pero muchos españoles aún tienen esta duda ¿fue Lille un territorio español en algún momento?

La conquista de los países bajos por los tercios de Flandres
Para responder a esta pregunta debemos remontarnos hasta el año 1477, cuando con la muerte de Carlos “El Temerario”, último duque de Borgoña, la ciudad pasa a la Casa de los Habsburgo debido al enlace de su hija María de Borgoña con Maximiliano de Austria.
Unos años más tardes, en 1516 es cuando el ejército español bajo el dominio de los Austrias estableció su soberanía en las diecisiete provincias de los países bajos. Este territorio pasó a denominarse como los Países Bajos Austriacos. Pero ¿Lille formaba parte de este territorio? Exactamente, el ejército de Carlos V llegó a Lille el 26 de mayo de 1516.
La etapa española de la ciudad de Lille
Sí, Lille fue un territorio español durante un corto periodo de tiempo donde apenas dejó una gran influencia hispana.
Durante la época de Carlos V hubo un gran crecimiento tanto económico como demográfico ya que, las manufacturas textiles requerían de una gran mano de obra proveniente de regiones de Francia. Lille se convirtió junto a Amberes y Amsterdam una de las ciudades más poderosas de los Países Bajos. Con la muerte de Carlos V, la ciudad siguió formando parte del imperio español bajo el poder de su hijo Felipe IV de España.
A pesar de no dejar mucha huella cultural, a nivel estructural la ciudad sufrió cambios durante el imperio español. Durante el dominio español se construyeron algunos edificios característicos como la “Vieja Bolsa de Lille”, un edificio cuadrangular con 24 casas idénticas que dan hacia un patio interior. Hoy en día aún podemos encontrar una placa en la entrada donde se observa la orden de construcción de Felipe IV.
Otros edificios con influencia española son la Puerta de Roubaix y las Casas españolas de la plaza de Bettignies. A nivel cultural, los jesuitas abrieron una escuela latina en Lille en el año 1569. También fue durante la época de Carlos V cuando se creó oficialmente la Universidad de Lille.
¿Cómo y cuándo Lille dejó de ser territorio español?
Fue a partir de 1569 con la llegada del Duque de Alba y el establecimiento de unos mayores impuestos cuando comenzaron las revueltas. Durante las próximas décadas la ciudad siguió prosperando y comenzó a expandirse a pesar que su endeudamiento era cada vez mayor.
Finalmente, en 1667 con la llamada “Guerra de la Devolución” de Luis XIV que pretendía recuperar el territorio de Flandres español. Después de más de un siglo siendo “una ciudad española”, Lille se convierte en territorio francés por el Tratado de Aix-La-Chapelle el 2 de mayo de 1668.
¿Te parece interesante la historia sobre Lille? Sin duda es un lugar con mucha historia que merece la pena descubrir.