top of page
Buscar
  • Foto del escritorLille en español

Lille en un día: ¿Qué visitar en Lille en 24 horas?

Actualizado: 25 ago 2020

Los lugares imprescindibles para conocer Lille en un día




Lille es una ciudad ideal para visitarla durante un fin de semana. Pero si vienes de paso y no tienes mucho tiempo, puedes planificar tu visita en tan solo 24 horas para descubrir esta ciudad que te cautivará. ¿Qué ver en Lille en un día?


9.00: ¿Dónde desayunar en Lille?

Antes de comenzar una visita intensa a la ciudad hace falta coger fuerzas. Si llegas a la estación de Lille Flandres hay varios lugares cerca donde poder desayunar como por ejemplo Meert (27 Rue Esquermoise).


Esta es una de las pastelerías más míticas de la ciudad donde además de los gaufres hechos con vainilla de madagascar puedes probar otros dulces de las pastelería francesa como la tarte au citron o un eclaire de chocolate. Otros lugares cerca del centro para desayunar son:


  • Wally’s coffee: donde podrás degustar café de Colombia, Etiopía o Brasil además de una selección de freakshakes.

  • Coffees marker: con una variedad de cafés del mundo y una pastelería con la que se te hará la boca agua.

  • Tamper Espresso bar: donde podrás desde el clásico croissant francés hasta opciones saladas.

  • Elisabbeth’s cookie: las mejores cookies de la ciudad de Lille que puedes acompañar de un café o milshake.


10.00 ¿Qué visitar en Lille en una mañana?


Una vez las pilas estén cargadas comienza tu visita de 24 horas por Lille. Es recomendable que si vienes a Lille sea con deportivas ya que las calles son empedradas por todo el Vieux Lille.


Para empezar el recorrido puedes ir hasta la Grand Place (Place Charles de Gaulle) un punto de encuentro para todos los ciudadanos de Lille. Situada en el centro puedes encontrar la fuente con el monumento a la Déesse que conmemora el asedio de Lille por los austriacos en 1792. Además si observas el edificio de la Voix du Nord norte también podrás encontrar las tres mujeres que representan a las tres provincias de la región: Artois, Flandes y Henao.


Justo en la Grand Place puedes encontrar la Vielle Bourse donde se realiza la venta de pequeñas antigüedades durante todo el año como posters, figuras, libros...etc. Este lugar fue construido durante el reinado de Alfonso VI en Flandres y además de ser uno de los edificios más bonitos de la ciudad, es un símbolo de los intercambios comerciales que se realizaban entre norte y sur en la Edad Media. Los leones de Flandes en la puerta recuerdan el pasado flamenco de la ciudad.


A un minuto de la Grand Place también se encuentra el Palais de Rihour, fue construido en 1493 por Felipe El Bueno (durante el reinado de los borgoñeses). El Palacio ardió dos veces, pero aún se conserva una parte con vidrieras para la celebración de eventos.


Una vez que hayas visto el centro de la ciudad, puedes adentrarte en el Vieux-Lille donde encontrarás predominan las fachadas de colores y la diversidad arquitectónica que mezcla ladrillos y piedras. Algunos de los lugares que no pueden faltar en tu visita son:


  • La Cámara de Comercio de Lille: con un hall espectacular donde echar una fotografía y uno de los dos beffroi de la ciudad (aunque no puede accederse a su interior).

  • La catedral de Notre Dame de la Treille: una catedral construida a lo largo de 150 años y con una fachada translúcida.

  • L'Hospice Comtesse: un pequeño museo donde puedes ver una casa típica flamenca de los siglos XVII y XVIII.

  • El pasaje de las trois aiguilles: con solo 100 metros de largos y 1,20 metros de ancho es la calle más estrecha de la ciudad.

  • Rue de la Monnaie: una de las calles más antiguas de la ciudad.

  • Rue de la Clé: la calle donde encontrar alguna de las boutiques de la ciudad.

  • La place aux Oignons: conocida como la plaza más bonita del Vieux Lille.



13.00 ¿Dónde comer en Lille?


Después de tanto caminar, empieza a entrar el hambre y nada mejor que el Vieux Lille para probar uno de los Estaminets para degustar la comida típica de la región y beber una cerveza para coger fuerzas para el resto del día:


  • Vieux de la Vieille: en la place des Oignons, en este pequeño estaminent podrás disfrutar de uno de los mejores welsh de la ciudad con una decoración bastante norteña.

  • Les Compagnons de la Grappe: un restaurante con una terraza interior con mucho encanto y donde puedes probar un plato del norte que incluye en pequeñas cantidades un welsh, una carbonade flamande, un potjevleesch y un gratinado de maroilles.

  • Le Bistrot Lillois: una cocina tradicional lilloise acompañada siempre de una ración de patatas fritas.

  • L’orange Bleu: en este restaurante el Flamiche al queso maroilles y la carbonnade flamande son dos de sus especialidades.

  • À Taaable: uno de los mejores estamiment de la Rue de Gand donde también puedes decantarte por comer un plato de mejillones y patatas fritas.


15.00 ¿Dónde pasar una tarde en Lille?


Una vez con el estómago lleno, continuamos la visita y esta vez nos vamos dirección al centro de la ciudad.




Para pasar una tarde en Lille puedes optar por visitar el Beffroi del ayuntamiento donde tendrás una vista panorámica de 360º de toda la región. Este edificio con 104 metros de altura fue inaugurado en 1932 y también mezcla la arquitectura moderna con la flamenca. Los horarios para las visitas son entre las 10h y las 13h y entre las 14h y las 17.30 y el precio por entrar es de 7,50€ con una tarifa reducida de 6,50€ para ciertos grupos de población.


Otra de las visitas que no pueden faltar si vienes a Lille con poco tiempo es el Palacio de Bellas Artes ya que se trata de uno de los museos de Bellas Artes más importantes de Francia por el número de obras expuestas. Cuenta con obras de diferentes artistas como Rubens, Goya o Godin además de con diferentes exposiciones temporales. El museo está abierto de 10h a 18h y tiene una tarifa de 7€ por persona (tarifa reducida de 4€) con precios especiales para grupos.


19.00 ¿Dónde tomar algo en Lille?


Después de una tarde de turismo, no hay nada mejor que sentarse en algún lado a tomar algo. Lille es la ciudad perfecta para los amantes de la cerveza ya que cuenta con una amplia variedad de cervezas locales que pueden probarse en muchos bares del centro:

  • La Capsule: un bar dedicado exclusivamente a las cervezas artesanales con 28 cervezas a presión y más de 100 referencias en botella.

  • Beerstro: en este bar con una tarjeta magnética puedes recargarte tu mismo la cerveza eligiendo entre más de sus 14 cervezas artesanales. Si tienes hambre es el sitio ideal para cenar o picar algo como una hamburguesa al queso maroilles.

  • Bellerose: partiendo hacia la Rue Royale (la calle de los bares de cerveza), este bar cuenta con su propia cerveza artesana y además podrás degustar una de sus hamburguesas.

  • Delirium bar: en Lille también hay, a falta de uno, dos Delirium bar donde además de su cerveza Delirium hay más de 600 botellines de cerveza diferentes. Por cada consumición tienes una ración de patatas fritas gratis.

  • La Biche & le Renard: en la Rue de Gand este bar de decoración vintage y descubrir alguna de sus playlist.



23. 00 ¿Dónde dormir en Lille?

Después de este día intenso por Lille nada mejor que descansar en la metrópolis lilloise. Además puedes encontrar alojamientos para diferentes presupuestos.


  • Le Gastama: es un hostal de ambiente internacional ideal para estudiantes o para pequeños presupuestos. Además hay un bar en su interior donde podrás tomar la última. A un precio muy económico y es ideal si viajas solo.

  • Hotel Mamma Shelter: este hotel propone habitaciones modernas y lo mejor son sus vistas panorámicas. El precio medio de una habitación doble para una noche es de 75€.

  • L’hermitage Gantois: un hotel si tu presupuesto es más elevado ya que cuenta con un spa y una piscina privada en su interior. El precio de una habitación ronda los 150€ la noche.


¿Qué te ha parecido este recorrido por Lille en 24 horas? Si vives o ya has estado en la ciudad, cuéntame todos los lugares que verías en Lille en un solo día.


733 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page